-Lesiones Primarias
Aparecen en una piel sana.
- Mácula: Lesión plana.
- Coloración: Hiperpigmentada, hipopigmentada o acrómica.
- Vitropresión: Eritematosa (desaparece) o purpúrica (no desaparece).
- Pápula: Lesión circunscrita elevada o sólida, <10mm.
- Nódulo: Lesión elevada, sólida, >10mm.
- Vesícula: Lesión elevada plena líquido, <10mm.
- Ampolla: Lesión elevada plena líquido, >10mm.
- Pústula: Vesícula con contenido purulento.
- Habón: Pápula pruriginosa y eritematosa. La principal característica es la evanescencia (desaparece en pocas horas, sin dejar lesión residual).
- Placa: Lesión elevada formada por diversas pápulas o nódulos.
- Púrpura: Sangre en la piel.
- Petequia: Mácula purpúrica de pequeño tamaño.
- Equimosis: Mácula purpúrica de gran dimensiones.
![]() Mácula | ![]() Pápula | ![]() Nódulo |
![]() Vesícula | ![]() Ampolla | ![]() Pústula |
![]() Habón |
-Lesiones Secundarias.
Aparecen como una evolución de una lesión cutánea primaria.
- Costra: Lesión adherente de contenido seroso o purpúrico.
- Escamas: Lesión seca que puede desprenderse con facilidad.
- Queratosis: Lesión seca que no puede desprenderse con facilidad.
- Erosión: Pérdida de la epidermis, húmeda, lisa y brillante.
- Úlcera: Pérdida de la dermis.
- Excoriación: Erosión producida por el rascado.
- Fisura: Lesión erosiva en forma lineal.
- Liquenificación: Engrosamiento de la piel como consecuencia del rascado continuo.
![]() Costra | ![]() Escamas |
Fisura | ![]() Liquenificación |