Infecciones por catéteres intravasculares
a) Definición
Bacteriemia o fungemia de un paciente con catéter intravascular con al menos un hemocultivo positivo obtenido por vía percutánea y acompañada de manifestaciones de la infección.
b) Clínica
Fiebre, inflamación y purulencia en el sitio del catéter.
c) Diagnóstico
-Solicitar hemocultivos de muestras apareadas de al menos una vena periférica y una del catéter.
-Ecocardiografía, indicaciones:
-Bacteriemia por S. Aureus
-Hallazgos sugestivos de endocarditis:
1. Soplo cardíaco de nueva aparición.
2. Manchas rojas en las plantas de los pies o palmas de las manos (Lesiones de Janeway).
3. Puntos sensibles de color rojo que aparecen debajo de la piel de los dedos de las manos o de los pies (Nódulos de Osler)
4. Petequias
d) Complicaciones locales
-Flebitis, infección del sitio de salida, infección de túnel e infección del saco,
e)Tratamiento
1. Retirada del catéter en paciente con infección grave, tromboflebitis, endocarditis infecciosa o bacteriemia prolongada.
2. Cobertura de empírica.